La sección de Genómica y Bioinformática cuenta con el equipamiento necesario para el procesado de muestras biológicas, que incluye la extracción y purificación de ácidos nucleicos, electroforesis y cuantificación de ácidos nucleicos, amplificación de regiones o genes de interés, construcción de bibliotecas genómicas y secuenciación de primera (Sanger), segunda generación (masiva o NGS) y tercera generación. Además, la sección de Genómica y Bioinformática proporciona asesoramiento en el diseño y planificación de estudios, así como en la exploración de datos de secuenciación masiva. Nuestra misión es generar datos genómicos y ayudar al usuario a extraer toda la información relevante de los datos de secuenciación y orientar a la adecuada interpretación de los resultados.
Ofrecemos un conjunto integral de servicios bioinformáticos orientados al análisis de datos genómicos y transcriptómicos. Utilizamos tecnologías de secuenciación y herramientas de análisis avanzadas para apoyar la investigación en diversas áreas, desde biología molecular hasta estudios de microbioma y genómica funcional.
Nuestro equipo especializado ofrece servicios avanzados para el análisis, ensamblaje y anotación de datos genómicos y transcriptómicos. Desde el control de calidad de secuencias hasta estudios filogenéticos y caracterización microbiana, brindamos soporte integral para la interpretación biológica de datos generados por tecnologías de secuenciación.
La Unidad de Genómica y Bioinformática pone a disposición de los usuarios, profesionales capacitados y con experiencia para brindar apoyo en el diseño experimental de proyectos de investigación que involucren el uso de secuenciación masiva y bioinformática. Así mismo, brindamos cursos de entrenamiento y capacitación avanzada según las necesidades y disponibilidad del personal de la Unidad.


