BIOREN UFRO
< class="breadcumb-title">UNIDAD DE GENÓMICA Y BIOINFORMATICA

UNIDAD DE GENÓMICA Y BIOINFORMÁTICA

La sección de Genómica y Bioinformática cuenta con el equipamiento necesario para el procesado de muestras biológicas, que incluye la extracción y purificación de ácidos nucleicos, electroforesis y cuantificación de ácidos nucleicos, amplificación de regiones o genes de interés, construcción de bibliotecas genómicas y secuenciación de primera (Sanger), segunda generación (masiva o NGS) y tercera generación. Además, la sección de Genómica y Bioinformática proporciona asesoramiento en el diseño y planificación de estudios, así como en la exploración de datos de secuenciación masiva. Nuestra misión es generar datos genómicos y ayudar al usuario a extraer toda la información relevante de los datos de secuenciación y orientar a la adecuada interpretación de los resultados.

Unidades_desgloce
Análisis Bioinformáticos
Servicio de procesamiento de muestras y secuenciación
Cursos, Asesorías y Capacitaciones

Ofrecemos un conjunto integral de servicios bioinformáticos orientados al análisis de datos genómicos y transcriptómicos. Utilizamos tecnologías de secuenciación y herramientas de análisis avanzadas para apoyar la investigación en diversas áreas, desde biología molecular hasta estudios de microbioma y genómica funcional.

  • Cuantificación de DNA, RNA y proteínas en microvolúmenes (placa Take3).
  • Evaluación de la expresión génica bajo diferentes condiciones.
  • Secuenciación Sanger y de Microsatélites.
  • Secuenciación multilocus (MLSA, MLST).
  • Control de calidad de bibliotecas genómicas.
  • Secuenciación de genomas pequeños (plásmidos, virus, bacterias y hongos).
  • Secuenciación de genes marcadores (16S, 18S, ITS, COI, etc).
  • RNAseq y secuenciación de microRNAs.
  • Secuenciación de metagenomas: diversidad microbiana (16S, 18S, ITS).
  • Secuenciación de miRNAs, siRNA y otros pequeños RNAs.
  • Paneles de genes prediseñados.
  • Genotipificación por secuenciación (reducción de complejidad de genomas de mayor tamaño).

Nuestro equipo especializado ofrece servicios avanzados para el análisis, ensamblaje y anotación de datos genómicos y transcriptómicos. Desde el control de calidad de secuencias hasta estudios filogenéticos y caracterización microbiana, brindamos soporte integral para la interpretación biológica de datos generados por tecnologías de secuenciación.

  • Control de calidad y procesamiento de datos crudos (reads generados por los secuenciadores).
  • Diseño de primers para PCR y PCR multiplex.
  • Análisis de datos de secuenciación Sanger.
  • Análisis de MLST y MLSA.
  • Ensamblaje y mapeamiento de genomas.
  • Anotación genómica.
  • Anotación taxonómica basada en genes marcadores (16S, 18S, ITS, COI, etc).
  • Caracterización genómica de genomas procariontes.
  • Secuenciación y análisis genómico del SARS-CoV-2.
  • Genómica comparativa y análisis de pangenoma.
  • Análisis evolutivos y filogeográficos de patógenos.
  • Análisis de diversidad microbiana y metagenómica.
  • Análisis de RNA-seq.
  • Análisis de microRNAs.
  • Análisis filogeográficos basados en haplotipos y SNPs.

La Unidad de Genómica y Bioinformática pone a disposición de los usuarios, profesionales capacitados y con experiencia para brindar apoyo en el diseño experimental de proyectos de investigación que involucren el uso de secuenciación masiva y bioinformática. Así mismo, brindamos cursos de entrenamiento y capacitación avanzada según las necesidades y disponibilidad del personal de la Unidad.

  • BRN-400: Bioinformática aplicada al estudio del microbioma.
  • BRN-701: Proteogenómica en Biorecursos.
  • BRN-702: Bioinformática aplicada a Transcriptómica.

Otras Unidades Especializadas