BIOREN UFRO lanza concurso “Impulsa tu futuro en la ciencia” para estudiantes de pregrado en La Araucanía

Los tres mejores trabajos obtendrán incentivos económicos que van desde $75.000 hasta $175.000

Hasta el 16 de septiembre está abierta la convocatoria al concurso “Impulsa tu futuro en la ciencia”, dirigido a estudiantes de pregrado que estén cursando tercer o cuarto año en carreras del área científica presente en todas las casas de estudio de La Araucanía.

“La iniciativa “Impulsa tu Futuro en la Ciencia” nace como un complemento que busca fomentar la investigación científica temprana en estudiantes universitarios de tercer y cuarto año de carreras científicas, queremos y necesitamos que nuestros estudiantes accedan, conozcan y ocupen la infraestructura disponible en nuestros laboratorios, contamos con equipamiento que es único en el país y además estamos abriendo un espacio para que los estudiantes tengan la posibilidad de presentar sus resultados en un simposio regional”, explicó la Dra. Karina Godoy, directora de Gestión Tecnológica de Bioren UFRO.

El objetivo del concurso es promover la investigación científica temprana con asesoría y acompañamiento por parte de una red de mentores conformada por académicos y estudiantes de posgrado. “Uno de nuestros compromisos es poner a disposición nuestra Plataforma Científica – Tecnológica, por lo tanto,  junto con brindar acceso haremos un acompañamiento que involucre a académicos, doctorandos y especialistas de aplicación de las diferentes Unidades de BIOREN” indicó. 

Para ser parte de “Impulsa tu Futuro en la Ciencia”, los estudiantes interesados deberán enviar propuestas de investigación que se enmarquen en alguna de las áreas estratégicas definidas en esta primera convocatoria que son: Biomedicina y Ciencias Forenses, Ciencias de la Ingeniería y Materiales, y Agronomía y Medio Ambiente. “Estas son las líneas que más atractivo generan en los estudiantes, además se debe considerar el año de curso, no podemos exigir propuestas demasiado complejas porque deben resolver su objetivo en 3 meses, es la clave”, explicó la investigadora.

Entre todas las propuestas que se postulen se elegirán 6 proyectos los que tendrán un periodo de tres meses para su desarrollo, entre septiembre y diciembre de 2025. Al finalizar la etapa de investigación, los resultados serán presentados en el II Simposio de Ciencia en Pregrado, que se llevará a cabo el 14 de enero de 2026 en modalidad ponencia (lugar por confirmar). En esta instancia, se premiarán los tres mejores trabajos con incentivos económicos que van desde los $75.000 hasta los $175.000.

La postulación es de carácter individual, deberá realizarse mediante el envío de un resumen estructurado en formato PDF al correo electrónico capitulo.estudiantil_ufro@ufrontera.cl antes del cierre de la convocatoria, es decir, 16 de septiembre.

Consultas y más información: capitulo.estudiantil_ufro@ufrontera.cl