BIOREN-UFRO lidera y coordina grupos de investigación altamente especializados en distintos centros de investigación multidisciplinarios

Centro de Excelencia en Investigación Biotecnológica Aplicada al Medio Ambiente (CIBAMA-UFRO)
CIBAMA, dependiente de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera, es un centro formado por un conjunto de investigadores y profesionales que comparte la pasión por el desarrollo de ciencia aplicada, enfocada a cumplir con la tercera misión de la Universidad de La Frontera.

Centro de Excelencia en Medicina Traslacional (CETM-UFRO)
Su visión es ser un Centro de Excelencia a nivel regional, nacional e internacional que lidere la generación de nuevas líneas de investigación y transferencia en el área de la Medicina Traslacional, contribuyendo al desarrollo y solución de problemas de salud.

Centro de Excelencia de Biotecnología en reproducción (CEBIOR-UFRO)
El Centro de Excelencia de Biotecnología de la Reproducción, CEBIOR, es una unidad académica dependiente de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera, que cumple funciones de fomento, gestión y coordinación de proyectos de investigación, docencia de postgrado, capacitación, prestación de servicios y transferencia tecnológica al área pública y privada.

Centro de Manejo de Residuos y Bioenergía
La misión principal se centra en la investigación de tecnologías de residuos para valorizar y el desarrollo de energías renovables, particularmente bioenergía, aplicando e incorporando conceptos de ingeniería.

Centro de Interacción Suelo-Planta y Biotecnología de Recursos Naturales
La misión del Grupo de Biotecnología de Interacción Planta-Suelo y Recursos Naturales es desarrollar líneas de investigación en ciencia y tecnología química, biológica y microbiológica para la producción sostenible y la calidad de los alimentos en el sur de Chile.

Centro de Biología Molecular y Farmacogenética
La misión del centro es contribuir al desarrollo del conocimiento y la transferencia de tecnologías en diferentes áreas relacionadas con las bases genéticas de las enfermedades prioritarias, la farmacogenética cardiovascular y la identificación de principios activos de la flora nativa con acción terapéutica potencial.

Centro de Mejoramiento y Sustentabilidad de Suelos Volcánicos (AMESUVOS)
La misión del centro es contribuir al desarrollo del conocimiento y la transferencia de tecnologías en diferentes áreas relacionadas con las bases genéticas de las enfermedades prioritarias, la farmacogenética cardiovascular y la identificación de principios activos de la flora nativa con acción terapéutica potencial.

Centro de Biotecnología Alimentaria y Bioseparaciones
La Misión del Centro de Biotecnología de Alimentos y Tecnologías de Bioseparación (CFB & BT) es contribuir con conocimiento y desarrollo de tecnologías con una base física y biológica relacionada con la producción de alimentos y su transferencia tecnológica a la industria.