
INICIO / SMARTC-BIOREN / UNIDAD DE MATERIALES Y PROSPECCIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO
La Unidad de Materiales y Prospección de la Huella de Carbono combina la investigación fundamental y aplicada para abordar los retos científicos, ambientales y tecnológicos que dirigen la innovación en ciencia e ingeniería de materiales y medición de gases de efecto invernadero.
Esta combinación otorga a la Unidad la posibilidad de trabajar en colaboración tanto con empresas en el área de innovación y desarrollo, como también con investigadores y científicos de diferentes universidades a nivel regional, nacional e internacional, creando valor agregado en sus productos, procesos e investigaciones, desarrollando una relación ganar-ganar entre ambos.
Staff de la Unidad de Materiales y Prospección de la Huella de Carbono

Dra. Carolina Merino Guzmán
Encargada de Unidad Bióloga en Gestión de Recursos Naturales Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales

Dra. Marcela Calabi Floody
Encargada de la Unidad Ingeniera Ambiental Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales

Paulina Jara Ulloa
Ingeniero en Biotecnología Marina
y Acuicultura
Especialista de aplicación termogravimetría (TGA)
acoplado a cromatografía (GC) y detector masa (MS)

Mary Carmen Ríos Palencia
Ingeniero Químico
Especialista aplicación en
técnicas de análisis de materiales





Equipos
- TGA-GC/MS y el equipo es un TGA/DSC STA6000 acoplado a GC/MS Clarus 600, Perkin Elmer Co., USA.
- Analizador Termogravimétrico con Calorimetría Diferencial de Barrido STA 6000, Perkin Elmer Co., USA
- Zetasizer Nano ZS, Malvern Co, UK
- Analizador Elemental Eurovector EA 3000, IT
- Espectrofotómetro FT-IR Tensor 27, Bruker Co, Germany.
- Fluorescencia de Rayos X, Bruker Co, Germany
- IRGA (Próximamente)
- Nano Spray Dryer B90 – Büchi, Suiza
Aplicaciones
TGA-GC/MS (STA6000 / Clarus680 / ClarusSQ8T)
Análisis semicuantitativo de materia orgánica volátil y semivolatil de hidrocarburos, hidrocarburos clorados, Ftalatos, Fenoles, Aminas, Plaguicidas y Organoclorados, a partir de la degradación termogravimétrica.
TGA DSC STA6000
Determinación termogravimétrica de materiales y matrices poliméricas, mediante pirólisis o combustión, para el análisis de descomposición y vida útil de un material.
Análisis cinéticos relacionados con la termogravimetría, enfocados en los estados de la materia y entalpía.
Análisis de la composición proximal de las diversas matrices y materiales.
Zetasizer Nano ZS
Determinación y caracterización fisicoquímica en relación con la carga superficial, tamaño de partículas y peso molecular, para aplicaciones biotecnológicas o funcionalización de materiales.
Analizador Elemental Eurovector EA 3000
Determinación cuantitativa de la relación carbono–nitrógeno, así como también hidrogeno y oxígeno en materiales orgánicos y otros tipos de materiales.
Spectrometer Tensor 27 FT-IR, Bruker- DE
Análisis cuantitativo de componentes de alimentos, composición de tintes y tejidos, calidad de aceites comestibles, estructura y caracterización de productos de interés biomédico y farmacéutico, entre otros.
Estudios químicos de estructura, enlaces y entornos químicos.
Analizador infrarrojo de gases (IRGA)
Medición de gases traza heteroatómicos por rayos infrarrojos en base a la longitud de onda de absorción de la luz infrarroja (IR) a medida que pasa a través de una muestra de aire. Moléculas de gas heteroatómico constan de dos o más átomos diferentes (por ejemplo, CO2 y H2O). El dióxido de carbono (CO2) absorbe fuertemente longitudes de onda infrarrojas intermedios. El equipo consta de una estación independiente ya automática para la medición del flujo de CO2 con almacenamiento en el tiempo.
Nano Spray Dryer B90–BÜCHI, SUIZA
Industria de alimentos.
Productos farmacéuticos.
Resinas plásticas.
Detergentes.
Cerámicas.
Servicios de procesamiento de muestras y secuenciación
TGA-GC/MS (STA6000 / Clarus680 / ClarusSQ8T)
Análisis de compuestos volátiles de la muestra pirolizada (He) o combustionada (Aire) en TGA, mediante separación por GC e identificación por MS.
Análisis de compuestos volátiles de la muestra pirolizada (He) o combustionada (Aire) en TGA, mediante detección e identificación directa por MS.
Determinación de composición y calidad de materia orgánica asociada a suelo, residuos, sedimentos, enmiendas, plantas, vegetales, granos, y otras matrices.
TGA DSC STA6000
Análisis Termogravimétrico (descomposición de la biomasa a medida que se varia temperatura)
Calorimetría Diferencial de Barrido (DSC, comportamiento térmico, absorción y emisión de calor)
Análisis composición proximal de diferentes muestras (humedad, compuestos volátiles, carbón fijo y las cenizas).
Zetasizer Nano ZS
Medición de potencial zeta de partículas en solución.
Medición del tamaño de partícula.
Determinación del punto isoeléctrico de las partículas a partir de autotitulación.
Medición de peso molecular en partículas de polímeros pequeños en muestras simples.
Analizador Elemental Eurovector EA 3000
Cuantificación simultánea de Carbono, Nitrógeno, Hidrógeno y Azufre por combustión.
Determinación indirecta de O por combustión.
Spectrometer Tensor 27 FT-IR, Bruker- DE
Análisis de grupos funcionales.
Analizador infrarrojo de gases (IRGA)
Análisis de CO2 en muestras de gaseosas incubadas en laboratorio o recolectadas en campo.
Nano Spray Dryer B90–BÜCHI, SUIZA
Micro y nano encapsulación
Alumnos Laborantes Prácticas, Pasantías y/o Tesis de Pregrado
- Jassiel Flores Fuentes (Práctica). Química y Farmacia, Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera.
- Pablo Tegtmeier Fuentes (Práctica profesional). Química y Farmacia, Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera.
- Javiera Nahuelpi Álvarez (Práctica profesional). Química y Farmacia, Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera.